CURRICULUM VITAE DEL DR. RICARDO TOMAS GEROSA LEWIS
1.- DATOS PERSONALES.
APELLIDO Y NOMBRE: GEROSA LEWIS, Ricardo Tomás. DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD: 22.868.973. CEDULA DE IDENTIDAD: 10.916.392.
EDAD: 35 años.
NACIONALIDAD: Argentino.
LUGAR DE NACIMIENTO: Esquel (Chubut).
FECHA DE NACIMIENTO: 11 de diciembre de 1972.
ESTADO CIVIL: Soltero.
DOMICILIO PARTICULAR: Avda. Ameghino no 1.310 - Esquel. TELEFONO PARTICULAR: (02945) 456046.
CELULAR: (02945) - 15680516
DOMICILIO PROFESIONAL: Avda. Ameghino 1001 - Esquel. TELEFONOS ESTUDIO JURIDICO: 452493 - 450510. E-MAIL:
2.- ESTUDIOS CURSADOS
-
ESTUDIOS SECUNDARIOS: Escuela Nacional Normal Superior de Esquel (ahora Escuela Superior no 809) (1986/1990). Mejor promedio Perito Mercantil.
-
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS: Universidad de Belgrano (Facultad de Derecho y Ciencias Sociales) – Carrera Abogacía – Orientación Administrativa Privada (Empresarial). Promedio Final: 8,66 (Diploma de Honor).
-
ESTUDIOS DE POST-GRADO: Universidad Nacional de la Patagonia “SAN JUAN BOSCO” - Sede Esquel (Facultad de Ciencias Económicas) - Curso de Post-grado en Derecho Penal y Ciencias Penales - Módulos aprobados: Derecho Procesal Penal I y II, a cargo del Dr. Alberto BINDER.
1
3.- TITULOS OBTENIDOS
-
PERITO MERCANTIL (1990): Título registrado en el libro matriz no 5 C, folio no 76 de la Escuela Nacional Normal Superior República de Costa Rica, registrado en el Ministerio de Educación y Justicia bajo no 0.052.907, año 1990.
-
PROCURADOR (1994): Título registrado en el Libro General de Títulos Intermedios No 46, Folio 263, con el No 27.485 de la Universidad de Belgrano, registrado en el Ministerio de Cultura y Educación con el No 5044-95, Código Universitario 05. Inscripto en la Matrícula de Procuradores del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chubut al Tomo I, folio 41, No 40, el día 30 de enero de 1996.
-
ABOGADO (1995): Título registrado en el Libro General de Grado No 48, Folio 87, con el No 28.333 de la Universidad de Belgrano, registrado en el Ministerio de Cultura y Educación con el No 1308-96, Código Universitario 05. Inscripto en la Matrícula de Abogados del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chubut al Tomo VI, folio 12, No 1.201, el día 25 de marzo de 1996. Inscripto en la Matrícula del Colegio Público de Abogados de la Circunscripción Judicial del Noroeste del Chubut al Tomo I, folio 39, bajo No E 38.
4.- DISTINCIONES Y PREMIOS OBTENIDOS
-
Premio “ECO-CORDOBA 2004”, otorgado por el Instituto de Federalismo de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba (9 de marzo de 2004).
-
DIPLOMA DE HONOR otorgado por la Universidad de Belgrano el 1 de diciembre de 1996. Título registrado en el Libro no 1, folio 114, no 327.
-
Distinguido con la condición de "JOVEN NOTABLE" del año 1994, por la Fundación Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
-
Premio Mejor Calificado Egresado 1990 otorgado por la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco".
-
Premio al mejor promedio Perito Mercantil año 1990, otorgado por el rectorado de la Escuela Nacional de Esquel (Chubut).
-
Premio al mejor promedio 1990 de la Escuela Normal Superior "República de Costa Rica", otorgado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas del Chubut.
5.- ANTECEDENTES LABORALES Y PROFESIONALES.
-
• ABOGADO en ejercicio activo de la profesión. Miembro del ESTUDIO JURÍDICO GEROSA, sito en Avda. Ameghino 1001 de la ciudad de Esquel (Chubut): redacción de demandas y contestaciones de demanda; confección e interposición de recursos; elaboración de dictámenes; producción de prueba, asistencia a audiencias, análisis de causas y asuntos judiciales en todos los fueros (civil, comercial, penal, contravencional, familia y ejecución), etc.. Interpretación, contralor y seguimiento de expedientes judiciales en trámite.
2
a.) Expedientes y/o casos terminados (hasta 11-12-08): 2388 b.) Expedientes en trámite: 700 aproximadamente.
-
CONJUEZ de los Juzgados Letrados de la Circunscripción Judicial del Noroeste del Chubut, con asiento en la ciudad de Esquel (años 2006 y 2008) (Acuerdos Extraordinarios no 3.534 y 3.687 del Excmo. Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chubut).
-
PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DEL COLEGIO PÚBLICO DE ABOGADOS DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL NOROESTE DEL CHUBUT desde el 1o de julio de 2008 (elegido por la unanimidad de sus miembros).-
-
MIEMBRO DEL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DEL COLEGIO PÚBLICO DE ABOGADOS DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL NOROESTE DEL CHUBUT por el período 2008-2012 (electo por la unanimidad de los presentes en la Asamblea Ordinaria realizada el día 21 de abril de 2008).-
-
VICEPRESIDENTE DEL COLEGIO DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE ESQUEL (1997/98)
-
APODERADO de las empresas y comercios más importantes de la ciudad de Esquel y de la región, entre los cuales se destacan:
Hidroeléctrica Futaleufú S.A. (Central Hidroeléctrica Futaleufú) – Compañía de Tierras del Sud Argentino Limitada S.A. (Grupo Benetton) - Empresur S.A. - La Madrileña S.A. – Ñorquinco S.A. – Sudelco S.A. – CAPSA Camiones Patagónicos S.A. - FM Millenium – Asociación Civil Pro-Ayuda Barrio Badén – Agrin S.A. – Librerías y Jugueterías Jumbo Express - Mueblería Torca S.A. – Austral Import – Distribuidora Martin – Salón Alberto Neira SRL – Chocolatería Braese – La Casa de Ana Laura – Clínica Modelo SRL – Celufran S.R.L. – Distribuidora Esquel S.R.L. – Esbar S.R.L. – Ferretería Argentina S.R.L. – Imprenta F.B. – Patagonia Verde – Moussa Zoughout y Cia. S.A. – Jorge Gilaberte S.A. (Casino de Esquel) – Lanus Alambres S.A. – Beluno – Obras Abedul S.A. – Oficina Comercial Patagonia S.A. – Pirca S.A. – Puelo S.A. – Piave Andino S.A. – Disco Ver Club – Super Kiosco Pinocho – Centro Musical – Treck Tiempo Libre S.R.L. – Misak Donikian S.A. Industrial, comercial e inmobiliaria – Estancia Amancay – Datasur – La Bolsa del Ski – Forrajería El Granero – FM del Sur – Ferresur S.R.L. – Valbuena Hnos. – Asociación Cooperadora INTA – Asociación Cooperadora de la Estación Experimental Agropecuaria Trelew – Acuarela SRL – Clínica Esquel S.R.L. – Distribuidora de Carnes del Sur SRL – Distribuidora Nahuel-Pan SRL – El Foyel S.A. Forestal, industrial y comercial – Panificadora Esquel – Hidraco S.A. – Ferresur SRL -
-
APODERADO DE DISTINT AS COMP AÑÍAS DE SEGUROS:
1.) Mapfre Aconcagua Cía. de Seguros S.A. 2.) Liberty Seguros Argentina S.A.
3.) HSBC La Buenos Aires Seguros S.A.
4.) Boston Cía. Argentina de Seguros S.A. -
ABOGADO EXTERNO del Instituto Nacional de T ecnología Agropecuaria (INT A).
-
ABOGADO APODERADO de la Sociedad Rural de Esquel.
-
ABOGADO APODERADO de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza.
-
ABOGADO APODERADO del Sindicato de Empleados de Comercio de Esquel.
-
ABOGADO APODERADO de la firma Correo Argentino SA.
3
-
ABOGADO APODERADO de la Cooperativa de Servicios Públicos, Vivienda y Consumo Tehuelches Limitada (Gobernador Costa – Chubut).
-
ABOGADO DEFENSOR de la Directora de la Radio FM DEL SUR en la causa promovida por el Subsecretario de Desarrollo Económico de la Provincia del Chubut por los delitos de injurias y de reproducción de injurias y calumnias (1996). Fallo: Absuelta.
-
ABOGADO QUERELLANTE en representación de la Comunidad Indígena Mapuche-Tehuelche “Vuelta del Río” ante el Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia del Chubut en el jury promovido contra el Juez de Instrucción de la ciudad de Esquel (causa no 27/45/2003): Fallo: Destituido.
-
Autor de la primera medida autosatisfactiva intentada en el país contra las entidades bancarias en virtud de la normativa nacional que estableció el “corralito financiero” en el año 2002 (la sentencia respectiva fue publicada en el Suplemento Especial de la Revista Jurídica La Ley, “Pesificación”, junio de 2002, pág. 48).
-
Autor de la demanda promovida por la Convención Constituyente Municipal ante el Superior Tribunal de Justicia contra la Legislatura de la Provincia del Chubut, con motivo del rechazo de la primera Carta Orgánica Municipal de la ciudad de Esquel (esta acción fue comentada por la Relatora de la Sala Penal del Excelentísimo Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chubut, Dra. Carolina Arrigen, en El Dial.com y en “El Reporte” (Año 4, no 15, septiembre de 2007, Escuela de Capacitación del Poder Judicial de la Provincia del Chubut), y mereció un comentario laudatorio en el Diario “El Oeste” de Esquel (Chubut) del día 21 de noviembre de 2007, pág. 5 (“Novedoso fallo del Superior Tribunal de Justicia ante una presentación de Gerosa Lewis”).-
-
ASESOR LEGAL de distintos municipios (Departamento Ejecutivo y/o Concejo Deliberante) de la zona oeste de la Provincia del Chubut.
-
P ASANTE UNIVERSIT ARIO en el Honorable Senado de la Nación, Comisión de Asuntos Administrativos y Municipales, desde el 1o de junio de 1995 hasta el 11 de diciembre de 1995, obteniendo carta de recomendación del Secretario de la misma.
-
EX-ASESOR LEGAL de la Cámara de Comercio y Turismo de la localidad de Trevelin (Pcia. del Chubut).
6.- ANTECEDENTES EN LA FUNCION PUBLICA Y EN EL AMBITO POLITICO.
-
PRESIDENTE de la CONVENCION CONSTITUYENTE MUNICIPAL redactora de la primera CARTA ORGANICA de la ciudad de Esquel (noviembre de 2004/ julio de 2005).
-
CONVENCIONAL CONSTITUYENTE TITULAR (no 1) electo para la Redacción de la Carta Orgánica Municipal de la ciudad de Esquel (la lista obtuvo el 48% de los votos positivos válidos).
-
APODERADO de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados por el “NO AL EMPRENDIMIENTO MINERO CORDÓN ESQUEL” ante el Tribunal Electoral Municipal de Esquel, con motivo del plebiscito realizado el día 23 de marzo de 2003.-
-
FISCAL GENERAL del Partido Justicialista en distintos actos eleccionarios. 4
-
• DELEGADO (No 1) de la Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos, Vivienda y Consumo “16 de Octubre” Ltda. (años 2005/6, 2006/7 y 2007/8).-
7.- ANTECEDENTES DOCENTES Y DE CARACTER ACADEMICO.
-
PROFESOR ADJUNTO A CARGO DE LA CATEDRA DE DERECHO CONSTITUCIONAL de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, Sede Esquel, desde el día 01/04/03 hasta la actualidad.
-
PROFESOR ADJUNTO SIMPLE en la cátedra de DERECHO CONSTITUCIONAL de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, Sede Esquel, desde el año 1998 hasta el año 2002.
-
MIEMBRO TITULAR del Consejo Directivo de la Escuela Superior de Derecho de la Universidad Nacional de la Patagonia, en representación del claustro docente, por el período comprendido entre el 14 de diciembre de 1999 y el 13 de diciembre de 2000.
-
PRESIDENTE y VOCAL de distintas mesas examinadoras de DERECHO CONSTITUCIONAL de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, Sede Esquel.
-
AYUDANTE SIN NOMBRAMIENTO en las clases de DERECHO CONSTITUCIONAL, a cargo de la Dra. Susana J. Facorro, Cátedra del Dr. Fernando Nicolás Barrancos y Vedia, en la carrera de Abogacía, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Belgrano, desde marzo de 1994 hasta diciembre de 1995.
-
PROFESOR de la asignatura DERECHO CIVIL en la Escuela Provincial de Comercio no 708 “Malvinas Argentinas” de Esquel desde el 17 de marzo de 1997 hasta el 25 de agosto de 2004.
-
PROFESOR SUPLENTE de la materia INSTRUCCION CIVICA en la Escuela Provincial no 701 Politécnica “Francisco Eduardo Gilardoni” de la ciudad de Esquel, desde el 13 de agosto de 1998 hasta el 1/2/99.
-
MIEMBRO DE LA COMISION ORGANIZADORA de las "TERCERAS JORNADAS ARGENTINAS DE DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL", realizadas en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Belgrano los días 2 y 3 junio de 1994.-
8.- CONFERENCIAS PRONUNCIADAS.
-
Disertante en la “JORNADA DE DERECHO DE LOS PUEBLOS ABORIGENES”, organizada por la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” el día 18 de abril de 2008.-
-
Disertante en la conferencia “CONSTITUCION Y MEDIO AMBIENTE: UNA MIRADA DESDE LA PATAGONIA” organizada por la Universidad San Sebastián en la ciudad de Osorno (República de Chile) el día 29 de noviembre de 2004.
-
Disertante en la Charla-Debate sobre “OBLIGACIONES DEL FUNCIONARIO PUBLICO Y DERECHOS DE LA COMUNIDAD”, realizada en el Casino de
5
Suboficiales de Gendarmería de la ciudad de El Bolsón (Río Negro) el día 23 de julio de 2004 (Declarada de Interés Municipal por la Municipalidad de El Bolsón).
-
Disertante en la Charla-Debate sobre “LA MINA DE ORO EN ESQUEL Y LA LEY DE PRESUPUESTOS MÍNIMOS”, realizada en el Auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) el día 19 de noviembre de 2003.
-
Disertante en el ciclo de conferencias organizadas por la Agrupación de Estudiantes de Abogacía “Julio Cortázar” y la Escuela Superior de Derecho de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, Sede Esquel, realizadas en el Aula Magna el día 10 de noviembre de 2001. Tema: “EL DERECHO A LA IGUALDAD DE DERECHOS”.
-
Expositor en carácter de docente invitado sobre el tema “Protección Jurídica de las Aguas Continentales en Chubut”, en el “CURSO DE ACTUALIZACION SOBRE VIGILANCIA AMBIENTAL, MONITOREO Y PRINCIPIOS DE MANEJO SUSTENT ABLE DE CUENT AS”, coordinado por el M.Sc. Lino Pizzolon, organizado por la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, Facultad de Ciencias Naturales, Sede Esquel, realizado en el Hotel Futaleufú (Central Hidroeléctrica Futaleufú) el día 7 de diciembre de 2001.
-
Expositor en el "ENCUENTRO ACADEMICO DE DERECHO PRIVADO (PARTE GENERAL)" realizado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Belgrano el día 19 de octubre de 1991.
9.- JORNADAS, DEBATES, ENCUENTROS Y CONFERENCIAS.-
-
AsistentealaCharla-Debate“RETENCIONESALASEXPORTACIONES”,dictada por el Dr. Osvaldo González Salinas, organizada por la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, sede Esquel, el día 26 de junio de 2008.-
-
Participante en la Conferencia “PROYECTO CÓDIGO PENAL”, dictada por el Dr. Javier Augusto De Luca, organizada por el Consejo de la Magistratura de la Provincia del Chubut el día 27 de febrero de 2007.
-
Participante en carácter de Asistente en el “II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE DERECHO AMBIENTAL” llevado a cabo en la ciudad de Villa La Angostura, Provincia del Neuquén, del 22 al 23 de marzo de 2007.-
-
Participante en las “1a JORNADA DE DERECHO DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR”, realizadas los días 11 y 12 de noviembre de 2005 en la ciudad de Esquel por la Comisión de Jóvenes Abogados del Colegio Público de Abogados de Esquel.
-
Participante de las “JORNADAS DE ACTUALIZACION DE DERECHO CIVIL”, realizadas durante los días 14 y 15 de octubre de 2004 en la ciudad de Esquel.
-
Participante del “FORO SOBRE CARTA ORGANICA”, realizado por la Asociación de Trabajadores de Medios de Comunicación de Esquel y la Municipalidad de Esquel el día 18 de julio de 2003 en la ciudad de Esquel.
-
Asistente a las “JORNADAS: DERECHO DE PROPIEDAD EN LA EMERGENCIA ECONOMICA”, realizadas por la Escuela Superior de Derecho, Sede Esquel, de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, los días 6 y 7 de diciembre de 2002 en la ciudad de Esquel.
6
-
Participante en las “JORNADAS REGIONALES DE DERECHO LABORAL”, realizadas por el Colegio Público de Abogados del Noroeste del Chubut los días 30 y 31 de agosto de 2002 en la ciudad de Esquel.
-
Asistente en las “JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS SOBRE RESPONSABILIDAD CIVIL”, organizadas por la Escuela Superior de Derecho de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco los días 26 y 27 de noviembre de 1999.
10.Asistente en la SESION ACADEMICA PLENARIA SOBRE “ACTUALIDAD DEL DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO IBEROAMERICANO”, organizadas por el Instituto de Investigaciones del Nuevo Estado de la Universidad de Belgrano el día 29 de abril de 1999 con dos horas de carga horaria.
11.Participante en las “II JORNADAS SOBRE LA REFORMA JUDICIAL (PANORAMA DE LA REFORMA PROCESAL CIVIL), organizadas por la Comisión Interpoderes para la Reforma de los Códigos Procesales Provinciales, realizadas en la ciudad de Esquel los días 18, 19 y 20 de marzo de 1999.
12.Asistente a las “JORNADAS BARILOCHENSES DE LA RESPONSABILIDAD, LA ECONOMIA DE MERCADO Y LA CONTRATACION”, dictadas por el Dr. Jorge Mosset Iturraspe, organizadas por el Colegio de Abogados de San Carlos de Bariloche los días 19 y 20 de junio de 1998.
13.Participante en las “JORNADAS NACIONALES SOBRE ACCIDENTES DE TRANSITO Y SEGURIDAD CIUDADANA”, organizadas por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, realizadas en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (U.B.A.) los días 16 y 17 de abril de 1998.
14.Asistente y miembro de la comisión organizadora de la “PRIMERA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL”, organizada por el Colegio de Abogados de la ciudad de Esquel, dictada por el Dr. Adrián GOLDIN el día 7 de noviembre de 1997.
15.Asistente a las JORNADAS SOBRE LAS TRANSFORMACIONES ECONOMICAS Y PRODUCTIVAS, LAS INSTITUCIONES LABORALES, SU MARCO JURIDICO Y SITUACION DEL EMPLEO; LA ORIENTACION DE LAS REFORMAS EN LA EXPERIENCIA ARGENTINA Y COMP ARADA; DESCRIPCION DEL EST ADO ACTUAL DEL MARCO JURIDICO DE LAS RELACIONES LABORALES EN LA ARGENTINA Y REFLEXION Y DEBATE CONCLUSIVO, EL FUTURO DEL DERECHO DEL TRABAJO”, organizadas por el Colegio de Abogados de Bariloche, el Colegio de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Río Negro y la Universidad FASTA, dictadas por el Dr. Adrián GOLDIN en la ciudad de San Carlos de Bariloche el día 27 de junio de 1997.
16.Asistente a las conferencias magistrales del ciclo de Postgrado en Derecho Penal y Ciencias Penales “IMPUTACION JURIDICO-PENAL. DESARROLLO DEL SISTEMA A PARTIR DE LAS CONDICIONES DE VIGENCIA DE LA NORMA”; “CONOCIMIENTO Y DESCONOCIMIENTO DE LA NORMA”; “ABANDONO DE PERSONAS” y “LOS DELITOS DE TENENCIA”, dictadas por los Profesores Günther Jakobs (Universidad de Bonn) y Eberhard Struensse (Universidad de Münster) los días 12 y 13 de setiembre de 1997 en la Facultad de Ciencias Económicas de la Delegación Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
17.Participante en calidad de Miembro Titular en las "JORNADAS REGIONALES DE PREVENCION DE RIESGOS OCUPACIONALES", realizadas en la ciudad de Esquel los días 30 y 31 de octubre de 1996.
7
18.Participante en calidad de Miembro Titular en las "JORNADAS INTERNACIONALES DE RESPONSABILIDAD CIVIL", desarrolladas por los Profesores Francoise Chabás, Luis Diez Picazo, Atilio A. Alterini, Luis Andorno, Alberto J. Bueres, Luis Moisset de Espanés, Jorge Mosset Iturraspe y Eduardo A. Zannoni, organizadas por el Centro de Estudio e Investigaciones Patagónico (C.E.I.P.A.) y realizadas en el Hotel Comodoro de la ciudad de Comodoro Rivadavia los días 24 y 25 de setiembre de 1996.
19.Participante en las jornadas de "INDUSTRIA Y MEDIO AMBIENTE", realizadas por la Fundación Autonomía y Federalismo en el Hotel "Crowne Plaza Panamericano" de la ciudad de Buenos Aires, los días 12 y 13 de julio de 1995.
20.Asistente a la conferencia sobre "LA DESPENALIZACION DEL CONSUMO DE DROGAS", dictada por los Dres. Luis Niño y Elias Neuman en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires el día 25 de abril de 1995.
21.Asistente a las "JORNADAS INTERNACIONALES ARGENTINA Y BRASIL EN EL MERCOSUR. POLITICAS COMUNES Y ALIANZAS REGIONALES", organizadas por la Universidad de Buenos Aires y la Universidad de Brasilia los días 3 y 4 de noviembre de 1994.
22.Participante en calidad de titular en el ciclo de mesas redondas: "LA CONSTITUCION NACIONAL DESPUES DE LA REFORMA DE 1994", realizado por el Instituto de Investigaciones del Nuevo Estado de la Universidad de Belgrano los días 11, 18 y 25 de octubre de 1994.
23.Participante en calidad de titular en la "IV JORNADA ESTUDIANTIL DE DERECHO PENAL: LA LEY PENAL TRIBUTARIA", realizada en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Belgrano el día 4 de octubre de 1994.
24.Asistente a las "10as. JORNADAS NACIONALES DE ADMINIS-TRACION, CONTABILIDAD Y ECONOMIA", realizadas los días 30 de setiembre y 1o y 2 de octubre de 1994, en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
25.Participante en el debate sobre "LA INTERPRETACION DE LA CONSTITUCION REFORMADA", organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Buenos Aires, la Fundación Centro de Estudios Políticos y Administrativos (C.E.P.A.) y el Centro de Estudiantes de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires (CEDyCS), dictado por los especialistas María Elisa Carrió, Roberto Dromi, Pedro J. Frías, Ricardo Gil Lavedra y Humberto Quiroga Lavié el día 15 de setiembre de 1994.
26.Asistente a la conferencia sobre "CRISIS Y EMPLEO PUBLICO", realizada por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal el día 17 de agosto de 1994.
27.Asistente a las "JORNADAS DE DERECHO LABORAL" realizadas en la ciudad de Esquel los días 7 y 8 de julio de 1994 por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y por el Colegio de Abogados de Esquel.
28.Asistente a las "JORNADAS DE LA CATEDRA DE LA UNION EUROPEA (FRANCIA)", realizadas en la Universidad de Belgrano los días 2, 9, 16 y 23 de junio de 1994.
29.Miembro de la Comisión Organizadora y asistente de las "TERCERAS JORNADAS ARGENTINAS DE DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL", realizadas en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Belgrano los días 2 y 3 junio de 1994.
8
30.Participante en calidad de titular en la Jornada Estudiantil sobre el "SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO" realizada en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Belgrano el día 19 de junio de 1993.
31.Participante en calidad de asistente en la conferencia sobre "LA COMUNIDAD EUROPEA Y EL MERCOSUR. ASPECTOS SOCIO-HISTORICOS Y CULTURALES", dictada por el Dr. Fernando Sabsay el día 23 de junio de 1993 en el Instituto Nacional de la Administración Pública (I.N.A.P.).
32.Participante en calidad de asistente en la Jornada sobre "REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL" dictada por el Dr. Nicolás Barrancos y Vedia en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Belgrano el día 26 de agosto de 1992.
33.Expositor en el "ENCUENTRO ACADEMICO DE DERECHO PRIVADO (PARTE GENERAL)" realizado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Belgrano el día 19 de octubre de 1991.
10.- SEMINARIOS.-
-
Asistente en calidad de Miembro Titular al Seminario “SITUACION ACTUAL DEL DERECHO DE DAÑOS”, organizado por el Colegio de Abogados de la ciudad de Esquel, dictado por el Dr. Jorge Mosset Iturraspe los días 27 y 28 de Marzo de 1998 en el Casino de Suboficiales de la Policía de la Provincia del Chubut de la ciudad de Esquel.
-
Asistente al “I SEMINARIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL SOBRE CUESTIONES RELEVANTES DEL SISTEMA INSTITUCIONAL ARGENTINO”, organizado por la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, realizado en el Auditorio Municipal de la ciudad de Esquel los días 11, 12 y 13 de diciembre de 1997.
-
Participante en el seminario intensivo "LEY SOBRE RIESGO DEL TRABAJO", organizado por el Colegio de Abogados de Comodoro Rivadavia y auspiciado por la Comisión de Derecho Laboral de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut, realizado en el Salón Pietrobelli de la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia los días 23 y 24 de agosto de 1996. Disertante: Dr. Mario E. ACKERMAN.
-
Asistente al seminario "LA CONSTITUCION ARGENTINA DE NUESTRO TIEMPO", organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Buenos Aires, la Embajada de España en Argentina y la Fundación Centro de Estudios Políticos y Administrativos (C.E.P.A.), los días 5, 6, 7 y 8 de setiembre de 1995.
-
Asistente al "SEMINARIO INTERNACIONAL DISCRIMINACION Y RACISMO EN AMERICA LATINA DESDE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL A NUESTROS DIAS", organizado por el Instituto de Investigaciones de Historia Económica y Social de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires y la Fundación de Investigaciones Históricas Económicas y Sociales, los días 23, 24 y 25 de noviembre de 1994.
-
Participante en el seminario "PROTECCION JURIDICA DEL SOFTWARE", a cargo de Mr. Jeffrey Steinhardt, organizado por el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires con la cooperación de la Dirección Nacional de Derecho de Autor, patrocinado por el Instituto Latinoamericano de Alta Tecnología, Informática y Derecho el día 18 de mayo de 1994.
9
-
Participante en el seminario "REFORMA CONSTITUCIONAL", organizado por la Fundación Centro de Estudios Políticos y Administrativos (C.E.P.A.) y el Centro de Estudiantes de la Universidad Católica Argentina (C.E.D.U.C.A.), dictado por los especialistas Miguel Angel Ekmekdjián, Néstor P. Sagües, Orlando Gallo, Roberto Dromi, Norberto Padilla y Antonio M. Hernández los días 18 y 19 de mayo de 1994.
-
Participante en calidad de asistente en el seminario sobre "LAVADO DE DINERO" dictado por el Dr. Guillermo Rafael Navarro en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Belgrano los días 18 y 25 de agosto y 1 de setiembre de 1993.-
11.- CURSOS.-
-
AsistentealCursosobre“LEYDEQUIEBRAS”,organizadoporlaSedeEsquelde la Escuela Superior de Derecho de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” los días 27 y 28 de agosto de 1999.
-
Asistente al Curso de Actualización "TEMAS Y PROBLEMAS ACTUALES DEL DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL", realizado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Belgrano, los meses de agosto y setiembre de 1995.
-
Participante en calidad de asistente en el curso sobre "CRIMINALISTICA", dictado por el Comisario Mayor Roberto Capello los días 8, 15, 22 y 29 de setiembre de 1993, en la Academia Superior de Estudios Policiales de la Policía Federal Argentina.
-
Participante en calidad de asistente en el curso sobre "MERCADO DE CAPITALES Y COMISION NACIONAL DE VALORES", dictado por el Dr. René Federico Garris en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales los días 23 y 24 de setiembre de 1993.
-
Asistente en el curso de "ORATORIA Y RETORICA", dictado por la Licenciada Adriana Barrenechea en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Belgrano los días 12, 13 y 26 de agosto y 2 de setiembre de 1993.
-
Participante en calidad de asistente en el curso "JUECES Y AUXILIARES DE LA JUSTICIA COMO SUJETOS ACTIVOS DEL DELITO", dictado por el Dr. Guillermo Rafael Navarro los días 30 de junio y 7 de julio de 1993, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Belgrano.
12.- CONGRESOS.-
-
Participante en carácter de Asistente en el “CONGRESO INTERNACIONAL DERECHOS Y GARANTIAS EN EL SIGLO XXI”, organizado por la Asociación de Abogados de Buenos Aires, realizado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires los días 28, 29 y 30 de abril de 1999.
-
Participante en el "I CONGRESO ARGENTINO DE CIENCIAS PENALES", realizado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, los días 3, 4, 5 y 6 de setiembre de 1996.
10
-
Asistente al "XIII CONGRESO NACIONAL DE DERECHO PROCESAL", realizado en la ciudad de Santa Fé, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral, los días 1, 2 y 3 de junio de 1995.
-
Asistente al "CONGRESO DE DERECHO PENAL, PROCESAL PENAL Y CRIMINOLOGIA" organizado por la Fundación Universitaria Autónoma Colegiada Argentina con el auspicio del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal y el Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, realizado los días 2, 3 y 4 de noviembre de 1994.
13.- LIBROS PUBLICADOS.
-
“ANÁLISIS DE LA CONSTITUCIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT. DECLARACIONES, DERECHOS, GARANTÍAS, DEBERES Y POLÍTICAS DEL ESTADO. ARTÍCULOS 1 A 123”. Prólogo del Dr. Edgardo Darío Gómez (Presidente del Primer Consejo de la Magistratura de la Provincia del Chubut). 1a. Edición – Esquel (Chubut) – Ricardo Tomás Gerosa Lewis Editor, setiembre de 2002, 388 páginas, 22 x 16 cms.- ISBN 987-20395-0-X.- Impreso por Imprenta FB - Fecha de catalogación en fuente: 23-08-02.- Declarado de “Interés Legislativo” por la Honorable Legislatura del Chubut (Res. No 221/02) y de “Interés Cultural Provincial” por la Subsecretaría de Cultura del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia de la Provincia del Chubut (Disp. No 023/02 SSC).
-
“LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL MEDIO AMBIENTE EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT”. Prólogo del Dr. Jorge Mosset Iturraspe. 1a Edición – Esquel (Chubut) – Ricardo Tomás Gerosa Lewis Editor, noviembre de 2003, 310 páginas, 22 x 16 cms.- ISBN 987-43-6842-X – Impreso en Imprenta FB (Esquel). Declarado de “Interés Legislativo” por la Honorable Legislatura del Chubut (Res. No 009/04). Premio “ECO-94” otorgado por la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba.-
-
“AUTONOMÍA Y RÉGIMEN MUNICIPAL EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT”. Prólogo del Dr. Daniel A. Sabsay. 1a Edición – Esquel (Chubut) – Ricardo Tomás Gerosa Lewis Editor, febrero de 2006, 200 páginas, 22 x 16 cms.- ISBN 987-05- 0355-1 – Impreso en Imprenta FB (Esquel).-
-
“TEMAS DE DERECHO CONSTITUCIONAL”. 1a Edición – Esquel (Chubut) – Ricardo Tomás Gerosa Lewis Editor, mayo de 2006, 122 páginas, 22 x 16 cms.- ISBN-10: 987-05-1039-6 – ISBN-13: 978-987-05-1039-0 – Impreso en Imprenta FB (Esquel).-
14.- ARTÍCULOS DE DOCTRINA Y COMENTARIOS JURISPRUDENCIALES EN REVISTAS ESPECIALIZADAS.
1.
2.
“HISTORIA CONSTITUCIONAL DE CHUBUT”, en El Derecho, Suplemento de Derecho Constitucional del día 18 de julio de 2008, Año XLVI, no 12.051, págs. 7/13.-
“JUICIO POLÍTICO Y ‘JURY DE ENJUICIAMIENTO’ EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT”, en La Ley Patagonia, Año 5, número 3, junio de 2008, págs. 207/227.-
11
-
“EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT. UN MODELO NUEVO Y DISTINTO”, en La Ley Patagonia, Año 4, número 1, febrero de 2007, págs. 731/748.-
-
“TUTELA JUDICIAL EFECTIVA, ACCESO A LA JURISDICCION Y TASA DE JUSTICIA, en La Ley Patagonia, Año 3, número 5, octubre de 2006, págs. 637/640.-
-
“EL AMPARO EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT, en La Ley Patagonia, Año 3, número 4, agosto de 2006, págs. 381/396.-
-
“LA PARTICIPACION CIUDADANA EN MATERIA AMBIENTAL”, en Revista de Derecho Ambiental, julio/septiembre 2005, Lexis-Nexis, Bs.As., 2005, págs. 37/48.-
-
“EL ESTADO COMO LITIGANTE” (ANALISIS DEL ARTICULO 98 DE LA CONSTITUCION DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT), en La Ley Patagonia, Año 2, número 1, febrero de 2005, págs. 755/762.
-
“AUTONOMÍA MUNICIPAL EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT”, en “Instrumental para una Carta Orgánica Municipal”, cuadernillo elaborado por la Cátedra de Derecho Constitucional de la Escuela de Derecho de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, Sede Esquel en el marco del convenio de asistencia y asesoramiento técnico celebrado con la Municipalidad de Esquel, Esquel, agosto 2004.
-
“AUTONOMÍA Y RÉGIMEN MUNICIPAL EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT”, en La Ley Patagonia, Año 1, número 3, junio de 2004, págs. 299/309.
10.“EL DERECHO A LA IGUALDAD DE DERECHOS. LAS PROTECCIONES ESPECIALES Y LAS MEDIDAS DE ACCIÓN POSITIVA EN LA CONSTITUCIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT”, en La Ley Patagonia, Año 1, número 2, abril de 2004, págs. 143/160.
11.“PRUEBA DE LAS HORAS EXTRAORDINARIAS. SILENCIO DEL TRABAJADOR”, en colaboración con el Dr. Martín E. Iturburu Moneff, en Doctrina Laboral, no 165, mayo de 1999, Ed. Errepar, sección práctica, pág. 430 a 433.
12.“UN CASO DE APLICACIÓN DE LA LEY DE LIBRE ACCESO A LAS FUENTES DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD DE LOS ACTOS DE GOBIERNO”, en el Boletín Judicial del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chubut, Año III, no 16, julio/octubre 1996, págs. 19 a 28.
15.- ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS.
-
“EL ROL DEL VICEPRESIDENTE Y UNA PREGUNTA OBLIGADA EN ESTAS HORAS: ¿POR QUÉ DESEMPATA EN EL SENADO”, en el Diario “El Chubut” del día 18 de julio de 2008, Sección Esquel, pág. 2.-
-
“CARTA ORGÁNICA: GRACIAS A TODOS”, en el Semanario “Páginas del Sur”, Año 7, no 711, martes 12 al jueves 14 de diciembre de 2006, pág. 6.
-
“PRESUPUESTO PARTICIPATIVO”, en el Diario “El Chubut” del día 25 de mayo de 2005, Sección Esquel, pág. 2, y en el Diario “El Oeste” del día 4 de enero de 2006, pág. 2.
-
“TURISMO Y CARTA ORGÁNICA”, en el Diario “El Chubut” del día 19 de abril de 2005, Sección Esquel, pág. 4 y en el Diario “El Oeste” del día 11 de mayo de 2005, pag. 2.
12
-
“LA SALUD SEXUAL Y LA PROCREACIÓN RESPONSABLE DEBEN QUEDAR EXPLICITADAS COMO POLÍTICA DE ESTADO EN LA CARTA ORGÁNICA”, en el Diario “El Chubut” del día 20 de marzo de 2005, Sección Esquel, pág. 2.
-
“LA REVOCATORIA DE MANDATO”, en el Diario “El Chubut” del día 5 de febrero de 2005, Sección Esquel, pág. 2.
-
“LA COMISIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA”, en el Diario “El Oeste” de Esquel (Chubut) del día 12 de diciembre de 2004, pág. 2, y en la Revista “Z” de Esquel (Chubut), Año 1, no 8, pág. 6.
-
“LA RESPONSABILIDAD DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS EN LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL”, en el Diario “El Chubut” del día 10 de diciembre de 2004, Sección Esquel, pág. 2.
-
“UN MUNICIPIO NO NUCLEAR, NO TÓXICO Y AMBIENTALMENTE SUSTENTABLE”, en el Diario “El Chubut” del día 15 de junio de 2004, Sección Esquel, pág. 5 y en el Semanario “Páginas del Sur”, Año 3, no 323, jueves 17 de junio de 2004, pág. 23.
10.“PRINCIPIOS FUNDAMENTALES PARA LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL”, en el Diario “El Chubut” del día 7 de junio de 2004, Sección Esquel, pág. 8; en el Semanario “Páginas del Sur”, Año 3, no 322, martes 15 de junio de 2004, pág. 23 y en el Diario “El Oeste” de Esquel, Chubut, del día 17 de junio de 2004, pág. 2.
11.“HISTORIA DEL PROCESO PARA LA SANCIÓN DE LA CARTA ORGÁNICA DE LA CIUDAD DE ESQUEL”, en el Semanario “Páginas del Sur”, Año 3, no 315, domingo 30 de mayo de 2004, pág. 14.-
12.“LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL: RESPUESTA A ALGUNOS INTERROGANTES”, en el Semanario “Páginas del Sur”, Año 3, no 312, domingo 23 de mayo de 2004, pág. 14 y en el Diario “El Oeste” de Esquel, Chubut, del día 22 de julio de 2004.
13.“LA ELECCIÓN DE CONVENCIONALES CONSTITUYENTES: ¿DEBE SER SIMULTÁNEA?, en el Semanario “Páginas del Sur”, Año 3, no 179, jueves 17 de julio de 2003, pág. 6, y en el Diario “El Oeste” de Esquel, Chubut, del día 19 de julio de 2003, pág. 2.
14.“REPENSANDO EL CONCEJO DELIBERANTE”, en el Diario “El Oeste” de Esquel, Chubut, del día 22 de junio de 2003, pág. 2 y en el Semanario “Paginas del Sur”, Año 3, no 168, martes 24 de junio de 2003, pág. 6.
15.“EL PROCESO JUDICIAL EN TORNO A LA MINA DE ORO EN ESQUEL”, en el Semanario “Paginas del Sur”, Año 3, no 141, domingo 13 de abril de 2003, pág. 6.
16.“EL EFECTO VINCULANTE O NO VINCULANTE DE LA CONSULTA POPULAR”, en el Semanario “Páginas del Sur”, Año 3, no 133, domingo 2 de marzo de 2003, pág. 7.
17.“OPINIÓN (PLEBISCITO Y REFERÉNDUM)”, en el Semanario “Páginas del Sur”, Año 3, no 130, domingo 9 de febrero de 2003, pág. 14.
18.¿POR QUÉ NO?, en el Diario El Oeste de Esquel (Chubut) del día 26 de diciembre de 2002, pág. 2 y en el Semanario “Páginas del Sur”, domingo 5 al 11 de enero de 2003, págs. 14 y 15.
19.“¿SON APLICABLES LAS LEYES PROVINCIALES A LA ACTIVIDAD MINERA?, en el Diario El Oeste de Esquel (Chubut), del día 4 de noviembre de 2002, pág. 2.
13
20.“POBREZA Y MEDIO AMBIENTE”, en el Semanario “Páginas del Sur”, Año 2, no 106, domingo 25 de agosto de 2002, pág. 6.
21.“LA “PERSONIFICACIÓN” DE LAS COSAS Y LA “COSIFICACIÓN” DE LAS PERSONAS”, en el Diario El Oeste de Esquel (Chubut), del día 30 de junio de 2002, pág. 2.
22.“CÁTEDRA ABIERTA DE DESARROLLO SUSTENTABLE Y MEDIO AMBIENTE. ALGUNAS CONCLUSIONES”, en “Economía Regional”, Suplemento Especial del Diario El Oeste preparado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, Año 9, número 451, pág 1.
23.“EL “CORRALITO” FINANCIERO”, en el Semanario “Páginas del Sur”, Año 2, no 90, domingo 5 de mayo de 2002, pág. 6.
24.“LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL MEDIO AMBIENTE EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT (EL RECURSO Y LA IMPORTANCIA DEL AGUA), en el Diario El Chubut del día 1o de abril de 2002, sección Esquel, pág. 4.
25.“BOSQUE NATIVO: PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN LA PROVINCIA”, en el Diario El Chubut del día 25 de marzo de 2002, sección Esquel, pág. 4.
26.“LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL MEDIO AMBIENTE EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT (LA IDEA DEL DESARROLLO SUSTENTABLE, LAS FUNCIONES DEL ESTADO, EL DEBER DE PRESERVAR EL AMBIENTE Y LA LEGISLACIÓN PROVINCIAL EXISTENTE SOBRE LA METERIA), en el Diario El Chubut del día 18 de marzo de 2002, sección Esquel, pág. 4.
27.“LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL MEDIO AMBIENTE EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ASPECTOS GENERALES), en el Diario El Chubut del día 11 de marzo de 2002, sección Esquel, pág. 4.
28.“UN PROYECTO QUE PRETENDE REDUCIR EL COSTO DE LA ACTIVIDAD POLÍTICA EN EL ÁMBITO MUNICIPAL”, en el Semanario “Páginas del Sur”, Año 2, Domingo 3 de febrero de 2002, pág. 6.
29.“¿QUÉ ES EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA?, en el Semanario “Páginas del Sur”, Año 1, no 45, domingo 24 de junio de 2001, pág. 6.
30.“LA PROYECCIÓN JURÍDICA DE LOS BOSQUES NATIVOS (UNA APROXIMACIÓN DESDE LA CONSTITUCIÓN PROVINCIAL DE 1994), en el Semanario “Páginas del Sur”, Año 1, Domingo 13 de mayo de 2001, pág. 6.
31.“ALGUNAS IDEAS PARA LA CARTA ORGÁNICA”, en el Semanario “Páginas del Sur”, Año 1, no 37, domingo 29 de abril de 2001, págs. 14 y 15.
32.“EL LENGUAJE POLÍTICO”, en el Diario “El Oeste” de Esquel (Chubut), del día 16 de abril de 2001, pág. 2.
33.“LA FAMILIA EN LA CONSTITUCIÓN PROVINCIAL Y EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO”, en el Semanario “Páginas del Sur”, Año 1, no 17, Domingo 10 de diciembre de 2000, págs. 16 y 17.
34.“LA OBLIGACIÓN DEL ESTADO DE PROTEGER A LAS PERSONAS CON CAPACIDADES O TALENTOS DE NOTORIO NIVEL”, en el Semanario “Páginas del Sur”, Año 1, no 14, Domingo 19 al 25 de noviembre de 2000, pág. 6.
35.“LA ERA DE LA IGUALDAD”, en el Semanario “Páginas del Sur”, Año 1, no 10, Domingo 22 al 28 de octubre de 2000, pág. 6.
14
36.“EL TIEMPO DEL DESPRECIO (UNA MATERIA PENDIENTE)”, en el Diario “El Oeste” de Esquel (Chubut) del día 20 de junio de 2000.
37.“EL BASURERO MUNICIPAL”, en el Diario “El Oeste” de Esquel (Chubut) del día 10 de mayo de 2000, pág. 2.
38. “LOS MUNICIPIOS Y SU POTEST AD TRIBUT ARIA (A PROPÓSITO DEL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS), en el Diario “El Oeste” de Esquel (Chubut) del día 2 de octubre de 1998, pág. 2.
39.“LA LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO Y LA DESPROTECCIÓN DEL TRABAJADOR”, en el Diario “El Oeste” de Esquel (Chubut), del 10 de marzo de 1998, pág. 2.
40.“LA PROTECCIÓN DE LOS VETERANOS DE GUERRA EN LA NUEVA CONSTITUCIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT”, en el Diario “El Oeste” de Esquel (Chubut), del 2 de abril de 1997, pág. 2.
41."VECINOS, CONFITERÍAS BAILABLES Y BAILANTAS BUSCANDO SOLUCIONES", en el Diario "El Oeste" de Esquel (Chubut), del 9 de enero de 1997, pág. 2.
42."SISTEMA DE TACHAS: UN PROYECTO QUE MERECE SER TENIDO EN CUENTA", en el diario "El Oeste" de Esquel (Chubut), del 12 de octubre de 1996, pág. 2.
43."EL BASURERO NUCLEAR EN GASTRE: UN ARTILUGIO Y DOS REFLEXIONES", en el diario "El Oeste" de Esquel (Chubut), del 13 de junio de 1996, pág. 2.
44."LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL MUNICIPIO", en el diario "El Oeste" de Esquel (Chubut), del 19 de mayo de 1996, pág. 2.
45."EL REGISTRO DE LAS ARMAS DE FUEGO ANTE EL PROBLEMA DE LA INSEGURIDAD Y LA VIOLENCIA", en el diario "El Oeste" de Esquel (Chubut), del 7 de mayo de 1996, pág. 2.
46."LA PUBLICIDAD DE LOS ACTOS DEL PODER JUDICIAL (A PROPÓSITO DEL CASO "MARÍA SOLEDAD")", en el diario "El Oeste" de Esquel (Chubut), del 11 de abril de 1996, pág. 2.
47."REPARTIR TODO, MENOS LAS GALLINAS", en el diario "El Oeste" de Esquel (Chubut), del 16 de marzo de 1996, pág. 2.
48."UNA DEUDA PENDIENTE: LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL", en el diario "El Oeste" de Esquel (Chubut), del 16 de enero de 1996, pág. 2.
49."EL HÁBEAS DATA", en el diario "El Oeste" de Esquel (Chubut), del 19 de diciembre de 1995, pág. 2.
50."EL SECUESTRO DE LAS MOTOS: UNA MEDIDA ILEGAL E INCONSTITUCIONAL", en el diario "El Oeste" de Esquel (Chubut), del 19 de octubre de 1995, pág. 2.
51."GASTRE Y UNA HISTORIA QUE NUNCA TERMINA", en el diario "El Oeste" de Esquel (Chubut) del 9 de agosto de 1995, pág. 2.
52."LOS HORARIOS DE LA NOCHE", en el diario "El Oeste" de Esquel (Chubut) del 25 de junio de 1995, pág. 2.
15
53."UN PROYECTO A FAVOR DE LA LIBERTAD", en el diario "El Oeste" de Esquel (Chubut) del 9 de mayo de 1995, pág. 6.
54."LA NUEVA FORMA DE ELECCIÓN PRESIDENCIAL", en el diario "El Oeste" de Esquel (Chubut) del 4 de abril de 1995, pág. 2.
55."LA OBLIGATORIEDAD DE UTILIZAR CASCO PROTECTOR ES INCONSTITUCIONAL (REFUTACIONES A LAS OBJECIONES ESGRIMIDAS)", en el diario "El Oeste" de Esquel (Chubut) del 26 de marzo de 1995, pág. 6.
56."EL MAYOR PELIGRO: EL ESTADO", en el diario "El Oeste" de Esquel (Chubut) del 5 de marzo de 1995, pág. 6.
57."UNA ORDENANZA INCONSTITUCIONAL", en el diario "El Oeste" de Esquel (Chubut) del 17 de febrero de 1995, pág. 2.
58."LA AUTONOMÍA MUNICIPAL", en el diario "El Oeste" de Esquel (Chubut) del 7 de febrero de 1995, pág. 2.-
59."¿QUÉ ES EL DEFENSOR DEL PUEBLO" (PRIMERA PARTE), en el diario "El Oeste" de Esquel (Chubut) del 19 de enero de 1995, pág. 2.-
60."¿QUÉ ES EL DEFENSOR DEL PUEBLO" (SEGUNDA PARTE), en el diario "El Oeste" de Esquel (Chubut) del 28 de enero de 1995, pág. 6.
61."OTRO GOLPE AL FEDERALISMO", en el diario "El Oeste" de Esquel (Chubut) del 3 de enero de 1995, pág. 6.
62."REFORMA CONSTITUCIONAL: LO QUE HAY QUE SABER", en el diario "El Oeste" de Esquel (Chubut) del 6 de marzo de 1994, pág. 2.
63."PERITO MORENO: ¿UN HÉROE OLVIDADO?", en "La Ciudad de Belgrano", semanario de la Fundación Universidad de Belgrano, No 3, pág. 7.-
16.- OTROS ANTECEDENTES.
-
Miembro ad-honorem de la Comisión Revisora de Cuentas de la Cooperadora del Hospital Zonal de Esquel.
-
Ex miembro ad-honorem de la Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de la ciudad de Esquel.
-
Radioaficionado, categoría NOVICIO, señal distintiva LU3WFP.
-
Ex delegado de la Comisión No 2 del turno mañana del ciclo básico II (3er. año) de la carrera de Abogacía en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Belgrano, y Ex Integrante suplente del Colegio de Representantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Belgrano.
-
Curso completo de idioma inglés, obteniendo un promedio “sobresaliente” y alcanzando el nivel “upper intermediate” (intermedio superior) en el Instituto de Idioma Inglés OXFORD, de la ciudad de Esquel.
16
17.- NOTAS, REPORTAJES Y OTROS DOCUMENTOS DESTACADOS.
-
“En cada rama del Derecho hay una joya especial”, por Erico Soto M. (Reportaje publicado en la Revista Opux Lex, Año 2, No 4, junio de 2008, Santa Marta (Colombia)).
-
“Recensión”, por Pedro J. Frías (Reseña del libro “Análisis de la Constitución de la Provincia del Chubut”), en Cuaderno de Federalismo, XVI, Instituto de Federalismo de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, Pág. 127.-
-
“Análisis de la Constitución del Chubut de Ricardo T. Gerosa Lewis”, por Augusto Mario Morello, en Lexis Nexis – Jurisprudencia Argentina, 13 de agosto de 2003, J.A. 2003-III, fascículo No 7, Pág. 87.-
-
Reconocimiento de la Federación de Cooperadoras Escolares, Supervisión de Escuelas EGB – Región III; Dirección de Bibliotecas Escolares y Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Esquel, por haber participado de la Muestra de Libros Antiguos, presentando el ejemplar de mayor antigüedad en la ciudad de Esquel, en el marco de la 3a. Feria del Libro, realizada en la Escuela No 54 “Nicolás Avellaneda”, el día 14 de junio de 2003.
-
“Ricardo Gerosa Lewis presenta su libro “Autonomía y régimen municipal”, en el Diario “El Chubut” del día 19 de marzo de 2006, Pág. 8.-
-
“La Carta Orgánica de Esquel posee numerosas cualidades dignas de elogio”, por el ex Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Dr. Jorge Vanossi (nota en la cual el ex Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Republica Argentina destaca el excelente trabajo realizado por la Convención Constituyente de la ciudad de Esquel), en el Diario “El Oeste” de Esquel (Chubut) del día 30 de septiembre de 2005, Pág. 5.
-
“Ha logrado condensar lo mejor que ha venido produciendo el municipio argentino”, por Enrique J. Marchiaro (comentario sobre la primera Carta Orgánica Municipal de la ciudad de Esquel).-
-
“La Carta Orgánica de Esquel exhibe una elevada apuesta a favor de la transparencia”, por el Dr. Daniel Sabsay, constitucionalista.-
-
Nota del Dr. Pedro J. Frías referida a la Carta Orgánica Municipal de la ciudad de Esquel.
-
“Novedoso fallo del Superior Tribunal de Justicia ante una presentación de Gerosa Lewis”, en el Diario “El Oeste” de Esquel (Chubut) del día 21 de noviembre de 2007, Pág. 5.-
-
“La publicación de medio ambiente. Interés legislativo”, en el Semanario “Paginas del Sur” del día 19 de febrero de 2004, Pág. 4.-
-
“Análisis de la Constitución de la Provincia del Chubut”, en el Semanario “Paginas del Sur” del día 6 de octubre de 2002, Pág. 18.-
17